Ads Top

¿Qué es la diabetes? Conoce sus tipos y síntomas principales

¿Qué es la diabetes? Conoce sus tipos y síntomas principales

Si alguna vez te has preguntado "la diabetes, ¿Qué es?", no estás solo, ya que esta enfermedad crónica es un problema de salud global que afecta a millones de personas en todo el mundo. La diabetes, en su esencia, es una afección metabólica que implica una alteración en la forma en que el organismo procesa la glucosa, un tipo de azúcar que se encuentra en los alimentos y que es utilizada por nuestras células como fuente de energía. En este artículo, realizaremos un análisis más profundo de los distintos tipos de diabetes, centrándonos principalmente en la diabetes tipo 1 y la diabetes tipo 2 mellitus. Además, discutiremos los síntomas comunes de la diabetes y cómo reconocerlos para buscar atención médica adecuada y a tiempo.

La diabetes que es

La diabetes es una enfermedad que se presenta cuando el organismo no produce suficiente insulina o no puede utilizarla adecuadamente. La insulina es una hormona que regula los niveles de glucosa en la sangre. Cuando hay un desequilibrio en este proceso, los niveles de glucosa se elevan, lo que puede causar complicaciones a corto y largo plazo. Entender "la diabetes, ¿Qué es?" es fundamental para prevenirla y tratarla de manera adecuada.

Diabetes tipo 1

La diabetes tipo 1, también conocida como diabetes mellitus tipo 1 o diabetes insulinodependiente, es una forma de diabetes en la que el sistema inmunológico del cuerpo ataca y destruye las células beta del páncreas. Estas células son responsables de producir insulina, la hormona necesaria para que la glucosa ingrese a las células y proporcione energía al cuerpo. Cuando las células beta son destruidas, el páncreas deja de producir insulina, lo que lleva a una elevación en los niveles de glucosa en la sangre.

Como resultado, las personas con diabetes tipo 1 deben administrarse insulina de forma externa para compensar la falta de producción de esta hormona por parte del páncreas. Esto se puede hacer mediante inyecciones subcutáneas regulares de insulina, utilizando jeringas, plumas de insulina o sistemas de infusión continua de insulina, también conocidos como bombas de insulina. La selección del método de administración de insulina dependerá de las necesidades individuales, la edad, el estilo de vida y las preferencias del paciente.

Diabetes tipo 2 mellitus

La diabetes tipo 2 mellitus, también conocida como diabetes mellitus tipo 2 o diabetes no insulinodependiente, es la forma más común de diabetes y representa aproximadamente el 90-95% de todos los casos diagnosticados. A diferencia de la diabetes tipo 1, en la diabetes tipo 2, el cuerpo sigue produciendo insulina, pero no puede utilizarla de manera eficiente. Este fenómeno se conoce como resistencia a la insulina y, con el tiempo, puede llevar a la disminución de la producción de insulina por parte del páncreas. 

La diabetes tipo 2 mellitus está relacionada con varios factores de riesgo, como la obesidad, la falta de actividad física y antecedentes familiares de diabetes. Otros factores de riesgo incluyen la edad avanzada, el síndrome de ovario poliquístico (SOP), la raza o etnia, y la presencia de prediabetes, una condición en la que los niveles de glucosa en sangre son más altos de lo normal pero aún no lo suficientemente altos como para diagnosticar diabetes.

Conclusión:

Comprender "la diabetes, ¿Qué es?" y sus diferentes tipos es crucial para la prevención y el tratamiento adecuado de esta enfermedad crónica. La diabetes es una condición metabólica que afecta la forma en que el cuerpo procesa la glucosa en sangre. La diabetes se clasifica en varios tipos, siendo los más comunes la diabetes tipo 1 y la diabetes tipo 2 mellitus.

La diabetes tipo 1 es una enfermedad autoinmunitaria en la que el sistema inmunológico del cuerpo ataca y destruye las células productoras de insulina en el páncreas. Como resultado, las personas con diabetes tipo 1 deben administrarse insulina externamente mediante inyecciones o bombas de insulina para mantener sus niveles de glucosa en sangre bajo control. 

Por otro lado, la diabetes tipo 2 mellitus se caracteriza por la resistencia a la insulina, lo que significa que las células del cuerpo no responden adecuadamente a la insulina producida por el páncreas. Con el tiempo, esto puede llevar a una disminución en la producción de insulina. La diabetes tipo 2 se relaciona con factores de riesgo como la obesidad, la inactividad física y los antecedentes familiares de diabetes.

Si quieres saber como controlar la Diabetes tipo 2 te podria interesar este articulo. https://diabeteshispanos.blogspot.com/2023/02/como-controlar-la-diabetes-tipo-2-con.html


Enlaces de interés:

American Diabetes Association (ADA) - ¿Qué es la diabetes?:

Organización Mundial de la Salud (OMS) - Diabetes: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/diabetes



No hay comentarios.:

Con tecnología de Blogger.